Calcula la inflación acumulada
¿Cómo calcular la inflación acumulada en el tiempo?
Mensualmente INEGI publica la inflación mensual de México. Asimismo, Banco de México difunde el indicador o índice nacional de precios al consumidor (INPC) publicado por INEGI para cada mes.
La forma más habitual de medir la inflación es a partir de los cambios en el INPC. Según este método, la inflación entre dos momentos puede expresarse como el cambio porcentual del INPC entre ambos.
Por ejemplo, si queremos calcular la inflación en México entre los años 2016 y 2019 podemos calcularlo con la siguiente fórmula:
Fórmula de la Inflación
Inflación hoy
| |
---|---|
Período | Inflación |
Mes de Mayo | 0.18% |
Índice INPC de Mayo | 121.022 |
Acumulada desde principio de año | 3.17% |
Anualizada (últimos 12 meses) | 7.08% |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) |
Inflación Anual Acumulada Histórica
Período | Inflación anual |
---|---|
2022 | 3.17% |
2021 | 7.36% |
2020 | 3.15% |
2019 | 2.83% |
2018 | 4.83% |
2017 | 6.77% |
2016 | 3.36% |
2015 | 2.13% |
2014 | 4.08% |
2013 | 3.97% |
2012 | 3.57% |
2011 | 3.82% |
2010 | 4.40% |