UMA 2025
$113.14
UMA Mensual
$3439.46
UMA Anual
$41273.52
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un indicador que cuenta con varios años de vigencia y que se actualiza de forma anual. Se utiliza básicamente como reemplazo del salario mínimo como factor de ajuste o referencia. Veamos aquí toda lo lo relacionado a la UMA.
Índice de contenido
¿Qué es la Unidad de Medida y Actualización?
La UMA, por sus siglas, es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
Así lo define INEGI, quien se encarga de publicarla anualmente. En concreto, la UMA sustituye al esquema de veces salario mínimo (VSM) como base para calcular pagos que no son de naturaleza laboral.
Con esa aplicación podrá conocer a cuánto equivale una Unidad de Medida y Actualización, simple y rápido.
¿Cuál es la unidad de medida y actualización vigente?
Según publicó INEGI el 9 de enero de este año, para 2025, el valor diario de la UMA hoy es de: 113.14 pesos mexicanos, el valor mensual es de $3,439.46 y el anual de $41,273.52.
La variación en comparación con 2024 es de 4.21%.
La publicación efectiva de la unidad de medida y actualización en el DOF se realizará el día 10 de enero de 2025.
¿Para qué sirve y se utiliza la UMA?
La UMA como unidad de medida se utiliza para determinar el pago de multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios o préstamos evitando que sean demasiado afectados por el incremento del salario mínimo o la inflación.
Valor UMA Histórico
Aquí veremos la tabla con los valores históricos de la UMA para 2025, 2024, 2023, 2022, 2021, 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016. Es decir, desde su creación hasta las actualidad. Tenga en cuenta que también podrá ver los valores de la UMA mensual y anual así como el incremento interanual.
Año | UMA Diaria | UMA Mensual | UMA Anual |
---|---|---|---|
2025 | $113.14 | $3,439.46 | $41,273.52 |
2024 | $108.57 | $3,300.53 | $39,606.36 |
2023 | $103.74 | $3,153.70 | $37,844.40 |
2022 | $96.22 | $2,925.09 | $35,101.08 |
2021 | $89.62 | $2,724,45 | $32,693.40 |
2020 | $86.88 | $2,641.15 | $31.693.80 |
2019 | $84.49 | $2,568.50 | $30,822.00 |
2018 | $80.60 | $2,450.24 | $29.402.88 |
2017 | $75.49 | $2,294.60 | $27,538.80 |
2016 | $73.04 | $2,220.42 | $26.645.04 |
¿Existe la Unidad de Medida y Actualización 2015? No, dado que antes de 2016 se utilizaba el salario mínimo diario como medida de referencia.
UMA vs Salario Mínimo
En la tabla siguiente vemos la diferencia entre el UMA vs Salario Mínimo y como se despega este último con el trascurso de los años.
Año | UMA | Salario Mínimo | Diferencia |
---|---|---|---|
2025 | $113.14 | $278.80 | 146.42% |
2024 | $108.57 | $248.93 | 129.28% |
2023 | $103.74 | $207.44 | 99.97% |
2022 | $96.22 | $172.87 | 79.66% |
2021 | $89.62 | $141.70 | 58.11% |
2020 | $86.88 | $123.22 | 41.83% |
2019 | $84.49 | $102.68 | 21.53% |
2018 | $80.60 | $88.36 | 9.63% |
2017 | $75.49 | $80.04 | 6.03% |
2016 | $73.04 | $73.04 | 0% |
¿Quién publica la UMA?
El cálculo del valor de la UMA y su publicación es tarea del INEGI. La misma fue delegada en el artículo 26, apartado B, penúltimo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, así como el artículo 23 fracción XX Bis del Reglamento Interior del INEGI.
¿Cada cuanto y cuándo se publica?
La unidad de medida y actualización publicada por el INEGI aparece una vez por año en el Diario Oficial de la Federación. Siempre se efectúa su publicación durante la segunda semana de enero, más precisamente el 10 de enero de cada año (fecha límite establecida por ley).
La UMA tiene vigencia desde el primero de febrero del año en curso hasta el 31 de enero del año siguiente, cuando comienza a regir el siguiente valor de la UMA.
¿Cómo se calcula la UMA?
Para poder calcular la UMA de cada año se multiplica la UMA inmediata anterior por el resultado de la suma de 1 más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del INPC.
Vamos con un ejemplo. La UMA 2019 diaria fue de 84.49 pesos. El INPC interanual a diciembre de dicho año fue de 2.83%.
Entonces, la UMA 2020 será equivalente a:
- 84.49 pesos x (1+2.83%) = 86.88.
La fórmula genérica para el cálculo de la UMA es:
- UMA año actual = UMA año anterior x (1+INPC interanual)
¿Cómo convertir de UMA a pesos y de pesos a UMA?
En la ley para determinar el valor de la unidad de medida y actualización se especifica que:
- El valor de la unidad de medida y actualización diaria en pesos se determinará multiplicando el valor diario de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más la variación interanual del índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre del año inmediato anterior (tal y como vimos en el punto anterior).
- La unidad de medida y actualización mensual será el producto de multiplicar el valor diario de la UMA por 30.4.
- Por último, la UMA anual será el producto de multiplicar el valor mensual de la UMA por 12
Si buscaba estimar cuántos pesos son “x” cantidad de veces UMA, le recomendamos utilizar nuestra calculadora de pesos y unidad de medida y actualización.
Diferencia entre Unidad de Medida y Actualización y salario mínimo
La controversia entre UMA y salario mínimo lleva vigente desde que la primera fue creada en 2016. El salario mínimo es aquella cantidad de ingresos necesarios para una persona pueda acceder a una canasta de alimentos que permita subsistir. Sin embargo, con el paso de los años el salario mínimo se ha utilizado como variable de ajuste o referencia de muchos contratos y productos financieros.
Para evitar el impacto de los salarios sobre deudas que tenían los mismos trabajadores y eliminar ese círculo vicioso, es que se crean las UMA. Por eso, el valor UMA crece a la par de la inflación, mientras que los salarios pueden ajustarse por encima de ella sin afectar a nuestro bolsillo directamente. Puedes utilizar nuestra calculadora de inflación acumulada para verificarlo.
¿Qué conviene más UMA o salario mínimo?
Ante de que existiera la UMA, cuando el salario mínimo aumentaba las deudas, cuotas, multas y otras sanciones que se calculaban en VSM también subían. Entonces, los trabajadores ganaban más pero también tenían mayores deudas.
Con el objetivo de frenar esta escalada, se estableció que se usaría el salario mínimo como base para calcular pagos de su misma naturaleza, es decir, relacionados a los sueldos y salarios de los trabajadores. Mientras que, la UMA sería para el cálculo de cuotas, créditos, multas y sanciones.
Solicité el retiro por matrimonio, me dicen que se me dará lo que valía el UMA en 2012. ¿Es verdad? Otra ¿en cuánto estaba el UMA en el 2012?
Omar, la UMA no existía en 2012, en esa época se utilizaba el salario mínimo como variable de cálculo. Saludos
Un pago de mantenimiento que era de 380 pesos, sufrirá un incremento de 4.66 UMAS, quisiera saber ¿cuánto pagaré ahora?
Estela, el aumento seria hoy de 505.94, por lo que pagarías 886 pesos aproximadamente. Saludos
Buenas tardes. Si tengo que pagar y el deducible de seguro de gastos médicos es de 5.80 UMAs ¿cuánto tengo que pagar?
Renata, tu deducible sería 630 pesos aproximadamente. ¿Estás segura que son UMA y no UMAM? Saludos
Me infraccionaron con 30 UMAs ¿cuánto tendría que pagar si pago antes de 15 días por la Guardia Nacional en Carretera Federal?
Israel, 30 UMAs son 3,257.10 pesos. Saludos
¿Cuántos pesos son 1903 UMAM?
Benjamín, serían 3,607,479.29 pesos. Saludos
No atender ademán de preventiva.
Daniel. ¿Es una pregunta, un comentario o a qué te estás refiriendo? Saludos
Hola. Tengo una multa expedida por la guardia nacional en carreteras federales por portar, supuestamente, luces de uso exclusivo de vehículos de emergencia faltado al artículo 131 fracción XI, Artículo 32 fracción 14 R.T.C.P.J.P por el valor de 40 UMAS ¿cuánto sería?
Gustavo. 40 UMAS serían $4,342.80. Saludos
¿Cuánto serían 30 UMAs de 350000?
Alex. No comprendemos la cuenta que estás buscando que hagamos ¿podrías explayarte un poco? Gracias
¿A cuánto equivale 1.5 UMAs?
Cynthia, serían $162.86. Saludos
Mi adeudo con Fovissste en UMAs es de 1,376,000.00, si lo cambio a pesos ¿cuál sería mi adeudo a cubrir?
Esas UMAs equivalen a 149,392,320 pesos. Saludos
Hola.
Me dicen que tengo que pagar de deducible 4.5 UMAM. No entiendo la tabla que veo en Internet, tiene muchos números, ¿cuánto es el total a pagar, me podrían ayudar por favor?
Gracias
Salomé, correspondería pagar $14,852.39. Saludos
Se me hizo una infracción por 20 UMAS, ¿cuánto sería?
David, serían $2,171.40. Saludos
¿A cuánto equivalen 3000 UMAM?
Mario. Serían $9,901,590. Saludos
41,425 UMA ¿cuántos pesos son?
Gerardo, serían $4,497,512.25. Saludos
250 UMAs de 2023 ¿a cuánto equivalen en pesos?
Alberto, 250 UMA de 2023 eran 25,935 pesos. Saludos
Para conocer el precio de una vivienda en UMA’s si tiene una superficie de 272 metros cuadrados y cuánto sería en pesos.
Esteban, las tasaciones de viviendas se hacen en pesos, luego con eso podrías determinar la cantidad de UMA. Saludos
Seguro GNP dice deducible 2.5 UMA, Suma asegurada 810 UMA ¿Sería diaria, mensual anual? ¿Por cuál valor lo multiplico?
Beatriz, si no especifica nada es diaria. Saludos
Tengo una multa de 40 UMAs ¿a cuánto equivale?
Eduardo, 40 UMAs serían 4,342.80 pesos. Saludos
Hola, ¿cuánto sería 10 veces el valor de la UMA?
Melissa. Serían 1085.70 pesos. Saludos
Me gustaría saber la UMA total de un PTU de aproximadamente $64,700.00.
Omar, ese monto son 595.93 UMAs. Saludos
¿A cuánto equivalen 158 UMAs el día de hoy?
César, el valor UMA es anual, no cambia diariamente. Para 2024, las 158 UMAs equivalen a 17,154.06 pesos. Saludos
Para saber ¿Cómo sacar el UMA de mi casa?
Buenas tardes. Si mi póliza indica que la suma asegurada es de 3,522.41 UMAM, el deducible de 4.93 UMAM y el coaseguro del 10%. ¿Esto cómo se traduciría en pesos?
Mon, la suma asegurada sería $11,625,819.88, el deducible $16,271.61 y el coaseguro dependerá del daño porque es sobre lo que exceda del deducible. Saludos
¿Cuánto son en pesos treinta UMAs?
Norma, serían $3,257.10. Saludos
Si me casé y dicen que me ayudan con 30 UMAs, ¿cuánto recibiré?
René, serían 3,257.10 pesos. Saludos
Si mi póliza dice 100.00, ¿a cuánto equivale?
Verónica ¿dice UMA o UMAM? Saludos
Multa por pasarme un alto, cuando es vuelta continua, me impusieron multa por 10 UMAS.
Sandra, serían $1,085.70. Saludos
¿26000 UMAM serían $1,029,765?
María, si son unidades de medida y actualización Mensuales, serían $85,813,780 pesos.
Saludos
¿A cuánto equivale en pesos 50 UMAS?
Marce, serían 5187 pesos. Saludos
¿Cómo puedo saber cuánto es 190,150 veces el salario mínimo general vigente para el Distrito Federal (UMAS) 2023, convertidos en pesos?
¿De qué manera se obtiene?
Gracias
David, ¿es veces salario mínimo o veces UMAs? son dos cosas diferentes. Saludos
Deseo consultar mi UMA.
Irma, el valor es único. Es el que ve en pantalla arriba en esta página. Saludos
Tengo 970 UMA en infracciones de tránsito ¿a cuánto asciende en pesos? esto es en lo que va de este año.
Héctor, equivalen a $105,312.90. Saludos