UMA 2025
$113.14
UMA Mensual
$3439.46
UMA Anual
$41273.52
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un indicador que cuenta con varios años de vigencia y que se actualiza de forma anual. Se utiliza básicamente como reemplazo del salario mínimo como factor de ajuste o referencia. Veamos aquí toda lo lo relacionado a la UMA.
Índice de contenido
¿Qué es la Unidad de Medida y Actualización?
La UMA, por sus siglas, es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
Así lo define INEGI, quien se encarga de publicarla anualmente. En concreto, la UMA sustituye al esquema de veces salario mínimo (VSM) como base para calcular pagos que no son de naturaleza laboral.
Con esa aplicación podrá conocer a cuánto equivale una Unidad de Medida y Actualización, simple y rápido.
¿Cuál es la unidad de medida y actualización vigente?
Según publicó INEGI el 9 de enero de este año, para 2025, el valor diario de la UMA hoy es de: 113.14 pesos mexicanos, el valor mensual es de $3,439.46 y el anual de $41,273.52.
La variación en comparación con 2024 es de 4.21%.
La publicación efectiva de la unidad de medida y actualización en el DOF se realizará el día 10 de enero de 2025.
¿Para qué sirve y se utiliza la UMA?
La UMA como unidad de medida se utiliza para determinar el pago de multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios o préstamos evitando que sean demasiado afectados por el incremento del salario mínimo o la inflación.
Valor UMA Histórico
Aquí veremos la tabla con los valores históricos de la UMA para 2025, 2024, 2023, 2022, 2021, 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016. Es decir, desde su creación hasta las actualidad. Tenga en cuenta que también podrá ver los valores de la UMA mensual y anual así como el incremento interanual.
Año | UMA Diaria | UMA Mensual | UMA Anual |
---|---|---|---|
2025 | $113.14 | $3,439.46 | $41,273.52 |
2024 | $108.57 | $3,300.53 | $39,606.36 |
2023 | $103.74 | $3,153.70 | $37,844.40 |
2022 | $96.22 | $2,925.09 | $35,101.08 |
2021 | $89.62 | $2,724,45 | $32,693.40 |
2020 | $86.88 | $2,641.15 | $31.693.80 |
2019 | $84.49 | $2,568.50 | $30,822.00 |
2018 | $80.60 | $2,450.24 | $29.402.88 |
2017 | $75.49 | $2,294.60 | $27,538.80 |
2016 | $73.04 | $2,220.42 | $26.645.04 |
¿Existe la Unidad de Medida y Actualización 2015? No, dado que antes de 2016 se utilizaba el salario mínimo diario como medida de referencia.
UMA vs Salario Mínimo
En la tabla siguiente vemos la diferencia entre el UMA vs Salario Mínimo y como se despega este último con el trascurso de los años.
Año | UMA | Salario Mínimo | Diferencia |
---|---|---|---|
2025 | $113.14 | $278.80 | 146.42% |
2024 | $108.57 | $248.93 | 129.28% |
2023 | $103.74 | $207.44 | 99.97% |
2022 | $96.22 | $172.87 | 79.66% |
2021 | $89.62 | $141.70 | 58.11% |
2020 | $86.88 | $123.22 | 41.83% |
2019 | $84.49 | $102.68 | 21.53% |
2018 | $80.60 | $88.36 | 9.63% |
2017 | $75.49 | $80.04 | 6.03% |
2016 | $73.04 | $73.04 | 0% |
¿Quién publica la UMA?
El cálculo del valor de la UMA y su publicación es tarea del INEGI. La misma fue delegada en el artículo 26, apartado B, penúltimo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, así como el artículo 23 fracción XX Bis del Reglamento Interior del INEGI.
¿Cada cuanto y cuándo se publica?
La unidad de medida y actualización publicada por el INEGI aparece una vez por año en el Diario Oficial de la Federación. Siempre se efectúa su publicación durante la segunda semana de enero, más precisamente el 10 de enero de cada año (fecha límite establecida por ley).
La UMA tiene vigencia desde el primero de febrero del año en curso hasta el 31 de enero del año siguiente, cuando comienza a regir el siguiente valor de la UMA.
¿Cómo se calcula la UMA?
Para poder calcular la UMA de cada año se multiplica la UMA inmediata anterior por el resultado de la suma de 1 más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del INPC.
Vamos con un ejemplo. La UMA 2019 diaria fue de 84.49 pesos. El INPC interanual a diciembre de dicho año fue de 2.83%.
Entonces, la UMA 2020 será equivalente a:
- 84.49 pesos x (1+2.83%) = 86.88.
La fórmula genérica para el cálculo de la UMA es:
- UMA año actual = UMA año anterior x (1+INPC interanual)
¿Cómo convertir de UMA a pesos y de pesos a UMA?
En la ley para determinar el valor de la unidad de medida y actualización se especifica que:
- El valor de la unidad de medida y actualización diaria en pesos se determinará multiplicando el valor diario de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más la variación interanual del índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre del año inmediato anterior (tal y como vimos en el punto anterior).
- La unidad de medida y actualización mensual será el producto de multiplicar el valor diario de la UMA por 30.4.
- Por último, la UMA anual será el producto de multiplicar el valor mensual de la UMA por 12
Si buscaba estimar cuántos pesos son “x” cantidad de veces UMA, le recomendamos utilizar nuestra calculadora de pesos y unidad de medida y actualización.
Diferencia entre Unidad de Medida y Actualización y salario mínimo
La controversia entre UMA y salario mínimo lleva vigente desde que la primera fue creada en 2016. El salario mínimo es aquella cantidad de ingresos necesarios para una persona pueda acceder a una canasta de alimentos que permita subsistir. Sin embargo, con el paso de los años el salario mínimo se ha utilizado como variable de ajuste o referencia de muchos contratos y productos financieros.
Para evitar el impacto de los salarios sobre deudas que tenían los mismos trabajadores y eliminar ese círculo vicioso, es que se crean las UMA. Por eso, el valor UMA crece a la par de la inflación, mientras que los salarios pueden ajustarse por encima de ella sin afectar a nuestro bolsillo directamente. Puedes utilizar nuestra calculadora de inflación acumulada para verificarlo.
¿Qué conviene más UMA o salario mínimo?
Ante de que existiera la UMA, cuando el salario mínimo aumentaba las deudas, cuotas, multas y otras sanciones que se calculaban en VSM también subían. Entonces, los trabajadores ganaban más pero también tenían mayores deudas.
Con el objetivo de frenar esta escalada, se estableció que se usaría el salario mínimo como base para calcular pagos de su misma naturaleza, es decir, relacionados a los sueldos y salarios de los trabajadores. Mientras que, la UMA sería para el cálculo de cuotas, créditos, multas y sanciones.
Buenos días. Quisiera saber si convierto 30,000 UMAs a pesos ¿Cuánto sería?
Gracias
Manuel. Serían 2,886,600 pesos. Para otros cálculos puedes utilizar nuestra calculadora de UMA a pesos. Saludos
Si me están cobrando 2832 UMAs, ¿cuánto corresponde? ¿cuánto debo pagar?
Misael. Serían $272,495.04
Saludos
Por favor en 2022 ¿A cuánto equivalen en pesos mexicanos 96,292.9553 UMAS y 1,203.5691 UMAS?
Cecilia. Utiliza nuestra Calculadora de UMA a Pesos por favor. Saludos
Dudas
¿Cuáles Brayan?
Saludos
¿A cuánto equivale 20000 veces la unidad de medida y actualización en cantidad líquida?
Rigoberto, serían $1,924,400.
Saludos
¿Cuánto valía una UMA en el año 2003?
Alejandra. No existía. Se creó en 2016. Saludos
Buen día. Mi seguro de gastos médicos mayores tiene la cifra de 1294 UMAs. Me gustaría saber a cuánto equivale en pesos, y tengo la duda ya que me sale una cifra diaria una mensual y una anual.
Rodolfo. Sería equivalente a 124508,68 pesos. Normalmente los valores UMA que se consideran son diarios. Saludos
¿Cuál es la multa por vender bebidas alcohólicas en abarrotes después de horario?
Félix ¿de qué estado sería?
Saludos
¿Cuánto es 5000 veces la UMA?
Cristina. Serían $448,100.
Saludos
Tengo una infracción por la cantidad de 10 UMAs ¿a cuánto equivale?
Serían $896.20.
Saludos
Tengo una inversión en Kubo, mi duda es cuanto se refiere a 5 UMAs.
Si el saldo acumulado al final del año es menor al equivalente 5 Unidades de Medida de Actualización (UMA), entonces te devolveremos esas retenciones, porque estás exento de este impuesto. De lo contrario, tu retención será del 0.97% sobre el capital total invertido para el ejercicio 2021.
Fundamento legal: Ley de Ingresos de la Federación – Artículo 21 .- Durante el ejercicio fiscal de 2021 la tasa de retención anual a que se refieren los artículos 54 y 135 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Tu dinero se verá reflejado al siguiente día hábil del vencimiento de la inversión.
Hola. El valor de la UMA es de 89.62, por lo que 5 UMA serían 448,1 pesos. Deberías revisar si se trata de UMA diaria, mensual o anual. Quizás sea mayor el límite. Saludos
Hola. Voy a retirar de mi Afore por desempleo, mi último salario base cotización es de $134.36 pero Mi Retiro está limitado a 10 UMAs, no entiendo como se calcula.
Irving. Las UMA tienen un valor de $89.62. Sería un tope de 890.62 si es UMA de carácter diario. Deberías averiguar eso. Saludos
Documentos que demuestre que cuenta con ingresos o pensión mensual libre de gravámenes equivalentes a 500 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) durante los últimos 6 meses. ¿A cuánto equivale mensualmente esto en pesos?
Gracias
Roberto. Serían 44,810 pesos mensuales. Saludos
Mi empresa me da seguro de gastos médicos mayores, el beneficio máximo, deducible y tope de coaseguro vienen expresados en UMAM ¿Cómo puedo calcular/saber a cuánto equivale en pesos mexicanos?
Ana. Esa cantidad expresada en UMAM deberías multiplicarla por $2724.45. Saludos
Por no renovar mi licencia de conducir, con respecto a la ley del estado de Michoacán debo 6 UMAs, pero en otras páginas del estado dice que debo 10 UMAs, quisiera saber cuál es la cantidad correcta a pagar.
Pedro. El reglamento de la Ley Fiscal de Michoacán indica 10 UMAs. Saludos
Me quieren liquidar con 6 UMAs después de haber trabajado 45 años.
Luis ¿diarias o mensuales?
Tengo 74 UMA de suma asegurada ¿en pesos cuánto sería? A mi me da 6,631.88
José. Así es, siempre y cuando sean UMAs diarias. Saludos
Si recibo $4251 pesos en vales de despensa, ¿cuál parte grava ISR y en dónde está indicado este tope?
Jesús. Hoy el tope es 40% para el pago de vales. Unidad de Medida y Actualización Vigente en 2021: 89.62. Porcentaje Máximo: 40%. Por lo cual: 89.62 x 40% = 35.84 diarios.
En cuanto a ISR, de los 4251 pesos que recibes, el 47% es deducible para ISR. El 53% grava ISR. Saludos
Deseo saber cual es mi salario para jubilarme, soy trabajador del ISSSTE y ya tengo 35 años de servicio
Jesús. Eso dependerá de tu Afore y salario, fíjate en la web del Consar para estimar tu jubilación. Saludos
No entiendo cómo se calculan los UMAS en pesos mexicanos. Quiero saber cuánto es 2000 UMAS en pesos mexicanos.
Carlos. Se multiplica la cantidad de UMA por su valor actual. En tu caso serían 179240 pesos. Saludos
Mi salario diario integrado es de $971.69, ¿a cuantas UMA’s equivale?
Enrique. Serían 10.84 UMA’s. Puedes usar nuestra calculadora. Saludos
Si yo recibiera una pensión de $10,000 mensuales ¿cómo me afectaría en UMAs?
Richard. Se supone que si tu pensión se mide en UMAs, a medida que aumenten, aumentará tu pensión. Saludos
Si yo tengo un crédito por $251000 y está en VSM (veces salario mínimo) ¿me conviene pasarlo a UMAS? Y ¿de cuánto quedaría en este año 2021?
Blanca. Siempre conviene pasarlo a UMA porque aumenta menos que el salario mínimo. El ajuste o cambio dependerá de la entidad con la que lo tengas, no se puede estimar en cuánto quedaría. Saludos
Mi suma asegurada en el seguro de gastos médicos es de 458 UMAs. ¿En pesos a cuánto equivale?
Gabriela. Sería aproximadamente $41045,96. Puedes usar nuestra calculadora de UMA a pesos. Saludos
Mi seguro de gastos médicos mayores (SGMM) es de 15000 UMAs ¿a cuánto equivale en pesos?
Elia. Sería de 134430 pesos. Saludos
Quiero solicitar un crédito Fovissste ¿cuánto me prestarían?
Ramón. Deberías realizar la consulta a Fovissste directamente. Saludos
Tengo una multa desde el 19 de septiembre de 20 UMAs. No la he pagado, quisiera saber cuánto debo pagar hasta el día de hoy.
Serían 1737,6 pesos. Saludos
Si yo recibo 13500 pesos mensuales, ¿cuántas UMAs estoy recibiendo al mes?
Tarin. Serían 5.11 UMA. Saludos
Rebaso de límite de velocidad a 20 km = 80 UMA
¿Cuál salario se toma como último en modalidad 40 IMSS, el salario diario integrado o el pagado por el patrón?
Sochitl, para esa modalidad el salario topado 2020 es de $2,172 pesos diarios. Pero aplica para lo que pague el empleador efectivamente.
Saludos